¿Qué es el seguro de salud para la familia?
Es un seguro médico que permite a las mujeres y los hombres mexicanos que trabajan o viven fuera de nuestro país, incorporarse al Seguro Social mexicano y con ello proteger médicamente a sus familiares que viven en México.
Al mismo tiempo protege a los propios trabajadores y a sus familiares que residen en la Unión Americana, cuando visiten territorio mexicano, otorgándoles la atención médica que ofrece el IMSS.
¿Quiénes lo pueden contratar?
Todas las mujeres y los hombres mexicanos, por nacimiento y de origen, que deseen protegerse y proteger a sus familiares residentes en México.
¿A qué da derecho este seguro?
· Consulta médica familiar o de especialista.
· Hospitalización.
· Operaciones.
· Análisis de laboratorio y rayos X
· Medicinas
· Servicio dental básico como limpieza, tratamiento de caries y extracción de piezas dentales.
· Atención por maternidad a la asegurada titular o a la esposa o concubina del asegurado, durante el embarazo, el parto y el puerperio.
· Leche para el (la) recién nacido (a) durante seis meses.
· Canastilla al nacer el (la) hijo (a) de la titular del seguro.
Es decir, las prestaciones en especie del Seguro de Enfermedades y Maternidad del IMSS.
¿Quiénes forman parte del grupo familiar directo?
· El asegurado o asegurada que radica o trabaja en el extranjero
· Esposa (o) o concubina (rio) del asegurado (a)
· Hijos e hijas del o de la titular del seguro.
· El padre y la madre del o de la contratante en el extranjero.
¿Quiénes son los familiares adicionales?
· Los abuelos, nietos, hermanos, tíos, primos hermanos y sobrinos que tengan parentesco por consanguinidad con el asegurado o asegurada titular.
¿Cuáles son los requisitos de elegibilidad para contratar el seguro?
- Que el solicitante sea un mexicano o mexicana que radica o labora en el extranjero.
- Que las personas que se van a asegurar no cuenten con ninguna de las enfermedades preexistentes señaladas en el Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización.
- Cubrir el pago anual anticipado de las cuotas al momento de la inscripción.